Traducción científico-técnica
Descubre las herramientas que necesitas para desempeñarte como traductor profesional de textos científico-técnicos y ofrecer a tus clientes un producto de alta calidad de manera competitiva en el mercado.
¿Te gustaría iniciarte como traductor independiente, pero te abruma la terminología?
¿En la universidad no te enseñaron lo suficiente para traducir textos?
¿Vienes de otra disciplina y quieres iniciarte en el campo de la traducción?
¿Sabías que es un buen momento para iniciar una carrera seria en la traducción debido a las condiciones socioeconómicas y geopolíticas del mundo?
¿Quieres mejorar tus traducciones, pero no tienes quién te dé retroalimentación?
¿Tienes dificultades manejando Microsoft Office cuando traduces?
¿Quieres aprender más sobre gestores de memorias de traducción?
Es completamente virtual.
Tiene una duración de 60 horas distribuidas en 2 meses: 30 horas de trabajo autónomo y 30 horas en vivo con tu tutor.
Retroalimentación personalizada de tus ejercicios de traducción.
Sesiones de socialización y discusión de problemas típicos de traducción en el campo científico-técnico.
Acceso a la plataforma de estudio autónomo.
Módulos de enseñanza, lecciones descargables en PDF y videos.
Materiales adicionales como bibliografía, tests al final de cada módulo y retroalimentación.
Clases en línea sincrónicas con tu tutora y compañeros.
Certificado de asistencia una vez completes el curso.
Herramientas de traducción asistida por computador (CAT Tools)
Tutorial de Wordfast Anywhere
1. Abre tu cuenta de Wordfast
2. Funciones básicas (descarga en la descripción)
3. Cómo traducir en Wordfast
CAT Tools Test
Wordfast - Answer key
DICCIONARIOS
GLOSARIOS
MANUALES DE GRAMÁTICA Y ESTILO
FORMATOS ADMINISTRATIVOS PARA TRADUCTOR FREELANCE
LECTURAS ADICIONALES SUGERIDAS
ACCESO A SESIONES GRABADAS
NIVELES DE ESPECIALIDAD
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA TRADUCCIONES
TALLER DE TRADUCCIÓN: GÉNERO EPISTOLAR ESPECIALIZADO
PROOFREADING TEST
ENCARGO DE TRADUCCIÓN S5
VERSIÓN ESP - ENCARGO DE TRADUCCIÓN S5
EXTRACCIÓN TERMINOLÓGICA - INSERTO
TALLER - BÚSQUEDA DOCUMENTAL EN LA WEB
TALLER - SKETCHENGINE - MONTAJE DE CORPUS
PROYECTO FINAL - INSTRUCCIONES DE MONTAJE
PROYECTO FINAL - INSTRUCCIONES DE ENTREGA
INSTRUCCIONES
SESIÓN 1 - TITULARES.pdf
SESIÓN 2 - INTENCIONES COMUNICATIVAS
SESIÓN 3 - INTENCIONES & SKOPOS
SESIÓN 4 - EL PROCESO DE TRADUCCIÓN: HERRAMIENTAS Y EVALUACIÓN
SESIÓN 5 - ERRORES Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
SESIÓN 6 - TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN E INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA
SESIÓN 7 - TALLER TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN.pdf
SESIÓN 8 - HERRAMIENTAS TAO Y MONTAJE DE PROYECTOS
Módulo 1 - Lección 1 (introducción)
Lección 1 - Bienvenidos a la traducción científico-técnica
QUIZ 1 (M1 - L1)
LECTURA ADICIONAL - SCHOLARLY COMMUNICATION
Módulo 1 - Lección 2 (introducción)
Lección 2 - El encargo de traducción
QUIZ 2 (M1 - L2)
Módulo 2 - Lección 1 (introducción)
Lección 1 - Tipología Textual I: características de los TCT
QUIZ 1 (M2 - L1)
Módulo 2 - Lección 2 (introducción)
Lección 2 - Tipología Textual II: tipos de TCT más comunes
QUIZ 2 (M2 - L2)
Wordfast - Aprende a subir un glosario creado en Excel
Lección 1 - Técnicas de traducción que te facilitarán la vida
Lección 2 - ¡Hora de practicar!
Lección 2 - Practica las técnicas de traducción
Hoja de Respuestas
Lección 1 - Introducción
Lección 1 - El inserto: extracción y validación terminológica
QUIZ 1 (M4 -L1)
Lección 2 - Introducción
Lección 2 - Investigación Terminológica
QUIZ 2 (M4 - L2)
Informática básica para traductores - Conversión de un documento
Informática para traductores - Preparación de un documento
Lección 1 - ¡Cuídate de los falsos amigos!
Lección 1 - Los falsos amigos en la traducción de inglés a español
QUIZ 1 (M4 -L1)
Lección 2 - Las abreviaciones y su traducción
Lección 2 - Lectura
QUIZ 2 (M4 - L2)
Lección 1 - El artículo científico
Lección 1 - Traduccion de artículos científicos
QUIZ 1 (M5 - L1)
Lección 2 - Parámetros de corrección
M5 - L2 Lectura
Lección 1 - Introducción
Lección 1 - El ensayo clínico
QUIZ 1 (M7 - L1)
M7 - L2 Etimologías Griegas - Ejercicios
Te esperamos en...
Lección 1 - Proyecto de traducción - Instrucciones
Proyecto de traducción - Texto para traducir
Proyecto de traducción - Documento de referencia
El curso dura 60 horas que se estudian en un plazo de 2 meses calendario. 30 horas se dictarán mediante conexión sincrónica con la tutora y demás estudiantes 1 vez a la semana (sábados de 9 a. m. a 1 p. m. ¡con un break!). Las otras 30 horas se estudiarán de manera autónoma a través de la plataforma virtual. Importante: la asistencia puntual y en tiempo real a las clases será un factor determinante para que avances de manera efectiva.
Mínimo B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El curso no está dirigido a estudiantes de inglés, sino a personas que ya tienen un dominio mínimo de la lengua y que están interesadas en ahondar en la traducción como profesión.
No te preocupes. Te daremos las herramientas necesarias para abordar este tipo de temas. Sin embargo, seamos honestos: en dos meses no serás un traductor experto de textos científicos y técnicos, pues esto requiere de años de preparación. Lo que pretendemos es que adquieras los conocimientos necesarios para iniciarte en este campo. Si aún no te sientes seguro de tus capacidades traductoras, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro «Curso introductorio a la traducción».
Está dirigido, en general, a profesionales bilingües que deseen aprender a traducir textos científicos y técnicos, a docentes de lenguas que quieran hacer un cambio de profesión, a nuestros estudiantes del «Curso introductorio a la traducción» y a traductores de otras áreas que quieran incursionar en este tipo de textos.
Porque el conocimiento científico y técnico se divulga principalmente en inglés. Esta combinación de idiomas es de las más solicitadas por el mercado, ya que se trata de los idiomas en los que más se difunde el conocimiento científico-técnico.
Sí. Recibirás un certificado de asistencia por las 60 horas, siempre y cuando: 1) completes los módulos de estudio autónomo en la plataforma, 2) envíes los ejercicios asignados por tu tutora para darte retroalimentación y 3) asistas mínimo al 80% de las sesiones sincrónicas. Nota: el certificado que recibirás no es oficial. Sin embargo, en el campo de la traducción, lo que buscan los clientes es la calidad del trabajo que hagas y no cuántos certificados oficiales tengas.
¡Tenemos varias opciones para ti!
Escríbenos a: contacto@swap.com.co
Visita nuestra página web: www.swaptranslators.com
Facebook: https://www.facebook.com/swaptranslators
Instagram: https://www.instagram.com/swap_translators/
LinkedIn: linkedin.com/in/swaptranslators
¡Pero puedes ver las clases grabadas si te registras YA!